
Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 9
25
DOCUMENTO COMPLETO
IDOC
Actuación
Fecha Creación:
02/03/2021 16:34
Usuario Creación:
MARIA DEL HUERTO CORRADO
Dependencia:
12/001/1.51 Dpto. De Secretaría Y Acuerdos
Finalizada Por:
Gustavo Cardoso, Maria del Huerto Corrado
Adjuntos:
1
001-3-390-2021 RESPUESTA PARCIAL ACCESO A LA INFORMACIÓN
SRA. TATIANA SCHERZ.pdf
Firmado Por:
MARÍA del HUERTO CORRADO SCARCELA
Fecha Firma:
02/03/2021 16:44
Firmado Por:
GUSTAVO CARDOSO MUÑOZ
Fecha Firma:
03/03/2021 11:17
Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 9
26
Ministerio de Salud Pública
Direc ión General de Secretaría
VISTO: la solicitud de información pública efectuada por la Sra. Tatiana
Scherz, al amparo de lo dispuesto por la Ley Nº 18.381 de 17 de octubre de
2008;
RESULTANDO: que la peticionante solicita información respecto a: i)
cuántas personas están diagnosticadas con Alzheimer en Uruguay; ii) cuáles
son los centros de salud públicos y privados donde puede internarse una
persona con Alzheimer en Uruguay; iii) cuántas camas hay en cada uno de
esos centros; iv) cuál es la tasa de ocupación de camas en cada uno de esos
centros; y v) cuántas personas con Alzheimer están internadas en cada uno de
esos centros;
CONSIDERANDO I) que corresponde hacer lugar a lo peticionado con
excepción de la información que no se encuentra en poder de este Ministerio,
rigiendo para ello lo establecido en el artículo 14 de la Ley Nº 18.381 de 17 de
octubre de 2008;
II) que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 16 de la
citada disposición legal, el acto que resuelva la petición debe emanar del
jerarca máximo del Inciso o quien posea facultades delegadas al efecto;
ATENTO: a lo precedentemente expuesto y a lo establecido por Resolución
Ministerial Nº 38/991 de 22 de enero de 1991;
LA DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARÍA
en ejercicio de las atribuciones delegadas
R E S U E L V E:
1º)
Autorízase el acceso a la información en forma parcial, en referencia a
la solicitud efectuada por la Sra. Tatiana Scherz al amparo de lo
dispuesto por la Ley Nº 18.381 de 17 de octubre de 2008.
2º)
Proporcionar copia del informe concedido en anterior solicitud de
acceso, en la medida en que ninguna de las respuestas han cambiado
001-3-390-2021 RESPUESTA PARCIAL ACCESO A LA INFORMACIÓN SRA. TATIANA SCHERZ.pdf
Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 9
27
desde el momento en que presentara su primera solicitud, idéntica a la
tramitada en estas actuaciones.
3º)
Notifíquese a la parte interesada a través de Secretaría de la Dirección
General de Secretaría. Pase al Departamento de Comunicaciones para
su publicación en la página web Institucional. Cumplido, archívese.
Ref. Nº 001-3-390-2021
VF
001-3-390-2021 RESPUESTA PARCIAL ACCESO A LA INFORMACIÓN SRA. TATIANA SCHERZ.pdf

Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 10
28
DOCUMENTO COMPLETO
IDOC
Actuación
Fecha Creación:
03/03/2021 16:46
Usuario Creación:
ANA LAURA ANDRADA
Dependencia:
12/001/1.51 Dpto. De Secretaría Y Acuerdos
Finalizada Por:
Ana Laura Andrada
Adjuntos:
0
Firmado Por:
ANA LAURA ANDRADA MATEU
Fecha Firma:
03/03/2021 16:49
Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 10
29
Se otorgó Nº de Res. DIGESE 126/2021
Documento: 12/001/3/390/2021 Actuación: 7
22
Expediente Ref. N° 12/001/3/6846/2020
A DIRECCIÓN GENERAL DE SECRETARÍA
Se consulta a esta Secretaría de Estado, mediante acceso a la información pública, las
siguientes cuestiones, en cuya respuesta ha participado el Programa de Salud Cerebral
del Ministerio de Salud Pública:
1. ¿Cuántas personas están diagnosticadas con Alzheimer en Uruguay?
La estimación de personas con Enfermedad de Alzheimer en Uruguay es de unas
50.000 personas.
2. ¿Cuáles son los centros de salud públicos y privados donde puede internarse una
persona con Alzheimer en Uruguay?
En cuanto a internación por causa médica, la misma puede corresponder a cualquiera
de los prestadores públicos o privados integrales del Sistema Nacional Integrado de
Salud, de acuerdo a la afiliación del usuario. En relación a institucionalización en
Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM), que puede
albergar personas con Alzheimer o con otras patologías, los mismos requieren
habilitación oficial.
3. ¿Cuántas camas hay en cada uno de esos centros?
Los prestadores no discriminan cuándo la cama va a ser utilizada para pacientes con
Alzheimer, por lo que el Ministerio carece de la información solicitada. Dicha
información podrá ser consultada directamente a cada prestador.
4. ¿Cuál es la tasa de ocupación de camas en cada uno de esos centros?
El Ministerio carece de la información solicitada. Dicha información podrá ser
consultada directamente a cada prestador.
5. ¿Cuántas personas con Alzheimer están internadas en cada uno de esos centros?
El Ministerio carece de la información solicitada. Dicha información podrá ser
consultada directamente a cada prestador.
Acceso_informe_salud_cerebral.pdf